Evita el deterioro de tu acervo, realizando fumigaciones periódicas especializadas en papel
Evita el deterioro de tu acervo, realizando fumigaciones periódicas especializadas en papel
Este es un servicio que debe ser de suma importancia para los Archivos en el mejor de los casos como una medida de preventiva y de conservación para evitar realizarla como una medida correctiva.
Fumigación preventiva:
Para tener un acervo sano y libre de contaminantes naturales que afectan el papel,
se recomienda realizar fumigación preventiva por lo menos una vez al año..
Fumigación correctiva:
La fumigación correctiva se aplica cuando se detectan insectos como lepismas (pescadito de plata) y otros insectos y roedores.
Técnica utilizada:
Gas comprimido en latas de 100 ml.
Fumigación correctiva:
Técnica utilizada
Gas comprimido en latas de 100 ml.
Productos utilizados
Los productos utilizados en la fumigación son de origen botánico, el procedimiento de fumigación está autorizado por la O.M.S. (Organización Mundial de la Salud.)
Piretrinas P.V.
– Son insecticidas de contacto con una acción rápida de derribo (en segundos.
– El piretro no es persistente y tiene la cualidad de repeler insectos.
– Son productos muy usados para combatir hongos, polilla, pescadito de plata y otros insectos.
Las principales plagas son:
Este es un servicio que debe ser de suma importancia para la Unidades de Información en el mejor de los caso como una medida de preventiva y de conservación y no permitir tener que realizarla como una medida correctiva.
Proceso
Valoraciones
No hay valoraciones aún.